martes, 5 de febrero de 2013

DE ODISEAS Y REFUGIOS FRONTERIZOS


Un adelanto del libro 

Refugios y Migraciones Forzadas

en las Zonas Fronterizas Colombianas.


(Juicio Histórico al tratamiento de la población colombiana refugiada en Panamá, Venezuela y Ecuador).

En proceso de edición. Escrito por Luis Carlos Pulgarín Ceballos. 

ENTREVISTA[1] CON LUCY SANTACRUZ Y LORENA FLÓREZ HOLGUÍN DEL COLECTIVO DE MIGRACIÓN Y REFUGIO Y DE FLACSO EN ECUADOR[2].

Luis Carlos Pulgarín Ceballos: Bueno, Lorena y Lucy, ustedes son colombianas, integradas a FLACSO; ¿cómo llegan ustedes a esta instancia internacional?

Lucy Santacruz: Nosotros nos integramos en el 2007, como colectivo estudiantes de colombianos en el Ecuador, colectivo que denominamos de migración y refugio, nos reunimos con la iniciativa de reflexionar Colombia desde Ecuador, empezamos participando con algunas movilizaciones en la frontera,– luego en Quito y allí empezamos a tener vinculo con organizaciones de población refugiada… empezamos con ARCODE, primera organización; y con otra organización que se llama  justicia y paz, empezamos a tener un poco vinculo con el tema del refugio y el tema de refugio empezó a ser central en nuestra preocupación por mantener un espacio de reflexión y de trabajo colectivo frente a la situación de Colombia pensada desde ecuador… a partir de ellos empezamos con unos foros que eran espacios de debate sobre la situación de refugio y sobre la de visibilizar de las organizaciones de colombianos refugiados en el ecuador, invitamos algunas organizaciones de Colombia, ayudándonos como a  contextualizar el panorama del conflicto armado colombiano porque digamos se maneja mucha desinformación propiciada por los mismos medios de información colombianos, donde no se tiene realmente certeza de lo que está realmente sucediendo… entonces en ese primer espacio tuvimos una taller como con 20 organizaciones de refugiados, y al día siguiente tuvimos un debate público donde estuvieron las organizaciones colombianas que llegaron a ese primer taller y algunas instituciones de Ecuador, pues, importantes en la decisión de la política pública alrededor del refugio… la cancillería, ACNUR, gente del servicio jesuita, de varias ONGS que están vinculadas... ese fue el primer espacio… al segundo año hicimos un segundo foro que lo llamamos voces y miradas del refugio (como el primero) se mantuvo el espacio de discusión y las organizaciones propusieron allí ir formalizando un poco mas su conformación como red y decidieron crear la federación nacional de refugiados… FENARE… que integraba  como una organización de segundo grado,  15 organizaciones de distintos lugares del país Ecuador. La FENARE ha seguido trabajando, el colectivo apoyó a la FENARE al inicio de la conformación, después tomamos un poco los caminos  poco diferentes, porque nosotros empezamos asumir la tarea  más en la generación de información porque en realidad había muy poca información, sobre todo de la población refugiada en el ámbito urbano, ya habían algunos estudios importantes en la zona de frontera, pero no se tenía mayor conocimiento de la población en la ciudad, que es donde finalmente llegan, pues no se quedan realmente mucho tiempo en la frontera y ellos digamos, no tienen mucha claridad de cómo se está desarrollando la política de atención en lo urbano, entonces, en dialogo con ACNUR miramos la posibilidad de generar un estudio sobre la situación del refugiado en ciudades como Quito y Guayaquil, y ese estudio fue apoyado por FLACSO… o sea el colectivo, inicialmente era un colectivo de hecho, nosotros no estábamos vinculados con ninguna institución, nosotros proveníamos de FLACSO, otros de la universidad Andina, pero fue realmente en esta investigación que se hizo en el 2009, donde generamos un vinculo más cercano con FLACSO, particularmente con una línea de investigaciones sobre el tema de migración… () en este estudio pues trabajamos desde el 2009, la parte de recolección de datos fue corta, fue muy intensa, se alcanzaron a hacer 1200 encuestas, a 1200 familias, 600 en Quito, 600 en Guayaquil… encuestas que nos permitían de alguna manera mirar cuales eran las estrategias de vida, las condiciones, los proceso  de inserción socio cultural y las condiciones socio económicas de la población refugiada y teníamos una línea fuerte sobre genero, mujer y relaciones familiares, entonces trabajamos esta parte más cuantitativa, a partir de las encuestas, pero también realizamos grupos focales con hombres, con mugres y talleres de cartografía social también en las dos ciudades… en las 2 ciudades escogimos, como estrategia metodológica, como conglomerados, barrios donde hay una presencia más preponderante de la población, fue más fácil en Guayaquil que en Quito, en Guayaquil existen redes que son mucho más fuertes que en Quito,  en Quito la población esta mas dispersa y tiene una llegada mas histórica que en Guayaquil… en Guayaquil la mayor cantidad de gente llega en el 2007,  el 2007 es como el año pico en la llegada de la población colombiana en situación de refugio… y bien… ahí se logro sacar ese primer estudio…  durante este periodo de la investigación se da como de manera paralela en Ecuador, a partir de la de la nueva Constitución de 2008, que digamos es como la bandera de Correa se da como una posibilidad, una apertura política, que significa el estatus de refugio en el Ecuador… se nombra en la constitución la ciudadanía universal, se dan como unos espacios dentro de la política constitucional  para abrir unos escenarios de …  atención más certera, con mas compromiso de las instituciones… se genera todo el proceso de registro ampliado, que es un  proceso sui generis en Latinoamérica es el primero que se ha hecho, que permite flexibilizar los criterios de regularización de la población refugiada y a partir de allí se da  la regularización de un  porcentaje alto de la población aunque no del total, hay alrededor de 53 mil personas reconocidas, y alrededor de 150 mil en total regularizados en proceso y no regularizados… o no reconocidos…
En el registro ampliado, pareciera como si hubiera más gente en frontera pero no es cierto, porque los primeros brigadas de registros se hacen en frontera, pero lo que hace la gente es que viaja a la frontera para registrarse, pero realmente no viven en la frontera… entonces la gente se desplaza para tratar de lograr su situación de regularización, pero no quiere decir que todos estén en la frontera…

LCPC: Hablemos de la situación en Fronteras, antes de llegar a Quito y Guayaquil…

LS: La población fronteriza tiene características muy singulares, toda la población de frontera entre Ecuador y Colombia está habitada por poblaciones binacionales… desde el pacífico que es una gran familia,  desde Buenaventura hasta el norte de Esmeraldas, luego toda la población Awá que está en toda la región de pie de monte del litoral pacífico, los pastos igual en la zona serrana la zona andina, tiene población y trabajo binacional… igual en la zona amazónica pues también hay población binacional están los sionas, los cofanes, los secoyá que están acostumbradas a rotar mas allá de las líneas fronteras, hay una relación fronteriza muy profundas; relación que se ve afectada digamos por todo el  proceso  militarización que se genera con el Plan Colombia desde el 2000 o 2002, que empiezan las fuertes fumigaciones, en esa zona, es una zona del Putumayo con mucha migración  también ecuatoriana por el boom cocalero, hacia Colombia, a trabajar en los cultivos, que es población que luego se desplaza a su propio país, y que es una población que está ahí como en el limbo, porque tampoco se reconoce como población refugiada, siendo de Ecuador…… y en el Ecuador no se reconoce el desplazamiento interno….
Sabemos qué es desplazamiento interno, hicimos una investigación para Plan Ecuador que es una institución que intenta hacerle contrapeso al plan Colombia pero es una institución del Estado que busca generar programas de desarrollo y bueno, ellos contrataron esta investigación, pero no lo van a reconocer, para ellos no existe desplazamiento interno, y está presente y es muy fuerte… y tiene digamos eventos históricos… e importantes… 

LCPC: ¿Podríamos hablar de la composición de la población refugiada colombiana en Ecuador?.

LS: La mayor cantidad de población es mestiza, dentro de la encuesta no se plantea un censo, no hay un censo de población refugiada, pero con la encuesta podemos decir que hay un 70% de población mestiza y también un porcentaje importante… un 20, tal vez más, de población afro colombiana…
La población afro colombiana tiene una particularidad, llegan a  Quito y Guayaquil, que son ciudades racistas, ciudades que tiene frontera dentro de la ciudad, entonces hay barrios como los “guasnos” en Guayaquil donde esta marginalizada toda la población afro ecuatoriana y es allí donde llega la población afro colombiana, es un lugar de migración económica histórica, del norte de Esmeraldas y al población afro colombiana sigue la misma ruta… vienen pasan por San Lorenzo y se van directo a Guayaquil, casi no paran en Quito, se vienen digamos por la costa…

En Quito hay también población afro colombiana, mas dispersa, hay algunos asentamientos típicos de población afro colombiana y muy poca población indígena… tal vez el único caso que yo conozca de población refugiada indígena es el caso de 40 familias awá que salen del territorio awá colombiano, pasan todo el territorio awá ecuatoriano y están ubicados ahora en Lita, que es frontera del resguardo awá y es como una cabecera urbana conflictiva porque es un lugar de paso hacia San Lorenzo entre Ibarra y San Lorenzo. Ahí está esa población y es digamos un caso, un poco singular,  porque son familias, pues la cantidad de refugiados que hemos entrevistado son personas individuales que luego traen su familia, tienen procesos de reunificación familiar muy largos, de 6, 9 años, o más; entonces son muchas las personas que llegan solas… tanto en Guayaquil como en Quito no encontramos población indígena…

LCPC: Hablemos un poco de los pasos, las rutas de transito de los refugiados hacia el Ecuador…

LS: La gente que está en Guayaquil y Quito proviene de las ciudades, del Valle del Cauca, de Cundinamarca, de zonas del interior, entonces vienen con experiencias urbanas, vienen con desplazamientos previos, y generalmente pasan la frontera y van directo a Quito o Guayaquil, hay gente que ya estando como refugiado en Quito, siguen con eventos de persecución y esto pues genera movimientos de desplazamiento también en Ecuador, entre los barrios, generalmente son poblaciones que no establecen permanencias muy prolongadas, es gente que se está moviendo, que se están moviendo mucho…  esto es más fuerte en Quito, en Guayaquil hay redes más consolidadas que tal vez permiten mayor permanencia, pero como te digo estos refugios solo datan del 2007, entonces no podríamos establecer estas permanencias…

LCPC: ¿Se cuenta con identificación de la población refugiada de los años 2000, 2003, o 2004, que es cuando se inicia el Plan Colombia y se presume que la movilidad forzada se da más en la gente rural, de la frontera cocalera, que usan rutas alternas?

LS: Como te digo la población del estudio es población urbana, refugio urbano, gente que provienen de ciudad… la población que se queda en la frontera, que está en la frontera o que va a las fronteras agrícolas es población rural, allí no contamos con un estudio en detalle, no te podría decir con certeza, pero sí sabemos que hay movilidad, que la gente cruza la frontera y a veces logra su estatus de refugio, pero esa es una movilidad que tiene una trayectoria histórica, digamos de más largo aliento. Hay una población, digamos, distinta en Santo Domingo de los Colorados y Cayambe hay población que llega a trabajar en la agricultura. Santo Domingo de los Colorados... le dicen Santo Domingo de los Colombianos porque ha sido un escenario de migración económica histórica, y es gente campesina que llega a trabajar como jornaleros… en Cayambe es gente que viene a trabajar en las florícolas (floricultura), caso de muchas mujeres y como es el caso de todos los refugiados, muy mal pagados, el 90% de los refugiados no tiene contratos laborales, son contratos informales…

LCPC: ¿Cuáles son los oficios, los trabajos que desempeñan los refugiados en Quito y Guayaquil?

LS: El sector informal la mayor cantidad de personas; el rebusque, la venta informal, las mujeres en el trabajo domestico, en la cocina, en los restaurantes…  allí se presentan muchos problemas de violencia sexual y todos los problemas de vulneración de sus derechos porque es un trabajo muy mal pago… donde hay dificultades de poder defender sus derechos…

LCPC: ¿Cómo perciben ustedes la relación entre ecuatorianos y colombianos en el terreno, en lo laboral?

LORENA FLOREZ: Digamos, los colombianos refugiados son campesinos, muchos de los refugiados y migrantes… estas personas irregulares… lo que uno podía ver es que estas personas que no tienen el estatus de refugio se vinculaban a pequeñas fincas o pequeños lugares de una economía productiva a pequeña escala… donde se empleaba por lo regular toda la familia, en unas condiciones muy precarias, donde a cambio se les daba el tema de resolver un poco sus necesidades más fundamentales que era vivienda y alimentación, existían otros casos  por ejemplo de redes de mujeres en prostitución, o de trabajo sexual, con condiciones de esclavización super fuertes, que son mujeres que se les diseña toda una estrategia de mantenerlas en estas redes de mercado sexual, no les pagan, en el mismo lugar donde trabajan viven, les cobran arriendo, los lugares donde trabajan. O sea pagan arriendo donde desarrollan el tema de su trabajo, otras personas que están vinculadas a la informalidad como te decía Lucy, en todo caso son personas muy vulnerables por su condición… Entonces son personas que también a veces los sacan del trabajo, son acusados de que roban, entonces se les despide, no se les dan las condiciones laborales necesarias, si hay un fuerte estereotipo un poco que tiende a reproducirse alrededor de los colombianos y más en esas condiciones de vulnerabilidad del trabajo…

LCPC: Y los logros de los estudios que ustedes han realizado, por ejemplo…

LF: En cuanto a esas condiciones que viven los refugiados, de las cuales hemos venido, este tipo de estudios han logrado sensibilizar un poco, por ejemplo ahora se está haciendo una campaña contra la xenofobia por ejemplo… porque uno también tienen que entender a Ecuador como en su contexto, es un país que se ha vuelto receptor de enorme población no solamente de colombianos,  históricamente de peruanos, ahora cubanos, haitianos, incluso africanos, entonces es un país que se le hace inviable manejar estas cifras humanitarias digamos en términos de movilidad, y de poder resolverle a estas personal el total de sus necesidades, entonces sí hay, sí pesan un poco los estereotipos, sí pesa la competencia en términos laborales porque esta no es una sociedad que tenga la capacidad de otorgarle a todos la oportunidad de un poco la cobertura de servicios, en calidad de vida, entonces esta cantidad de migraciones también se vuelve dramática en términos de poder responder a todas estas necesidades.

LCPC: ¿Quien atiende la situación de los refugiados en Ecuador?.

LS: Bueno, digamos que hay… hay un pool de ONGS… digamos que ACNUR, es quizás la instancia central…  y alrededor de ACNUR… están ONGs como  Fundación Esperanza, el Servicio Jesuita de los Refugiados, el Consejo Noruego, es decir hay una gran cantidad de recursos que entran para y por los refugiados, el estado ecuatoriano igualmente tiene algunos espacios como la casa de la movilidad. Ecuador es de todas maneras un país pobre, no es un país con grandes recursos para la atención de este tipo de casos pero,… pues ha asumido un compromiso en este caso que de parte del estado colombiano hay mucho silencio… a penas este gobierno (Santos) está hablando como de un proceso de repatriación… pero lo que pasa es que la gente no quiere volver, pues si no hay las condiciones adecuadas…

LCPC: Y esas organizaciones ¿tienen algún tipo de coordinación, que se pueda decir hay un trabajo integrado que presenta avances colectivos, o están como en muchas partes donde no hay articulación de procesos?.

LS: En Quito hay una Mesa de Movilidad que la está coordinando el municipio, es un espacio interesante de coordinación, pero no creo que llegue mucho mas allá… es muy difícil articular procesos de cada ONG… 

LF: Pero además, hay otro elemento, es un elemento que se ha reflexionado mucho en el trabajo que se hace en Ecuador, y es la percepción que aquí en Colombia hay un trabajo muy fuerte de las organizaciones sociales y las organizaciones de base que demandan para Ecuador un trabajo más proactivo en términos de agenda, de construcción programática de organizaciones y ONG que estén en este trabajo humanitario. El tema es que la organización social en Ecuador y particularmente en las organizaciones de refugiados, o sea, hay una articulación importante pero sigue atendiendo a debilidades muy fuertes, digamos, están todavía muy en el tema de la movilidad de la gente, de sus necesidades de vivienda… de sus necesidades más inmediatas, la comida, resolver sus necesidades más básicas, entonces en tema de pensarse organizativamente… de tener que mirar una perspectiva de cómo resolver su situación más inmediata no permite mucho hacer un trabajo de seguimiento y de coordinación con los posibles aliados estratégicos o del nivel institucional que puede generar un cambio a largo plazo… o sea, la situación, el tema del refugiado pues no es nuevo, es un producto de todo este recuento histórico del tema del Plan Colombia, de las estrategias de  guerra, de las políticas de seguridad, todo un tema de Sistema, y creo que no se ha cuestionado mucho sobre eso, no se ha visibilizado suficientemente en el país… y es una cosa muy dramática, es decir, si aquí en Colombia donde el tema se ha visibilizado bastante, donde los desplazados se ven en los semáforos, en las calles, o sea mucho menos una población de la cual el país cree que no es responsable y que ni el gobierno ni los colombianos creemos que no somos responsables porque no damos cuenta de ello, entonces la invisibilización es un tema que tampoco permite que esta población se articule organizativa y programáticamente… 
Chía, Cundinamarca; 2009.


[1] Entrevista realizada por el autor en el marco de realización del evento Cartografía Social del Desplazamiento en Colombia, a instancias de PCS y FLACSO; Bogotá, 2009.
[2] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). La FLACSO es un organismo internacional de carácter autónomo y regional, creado en 1957, por iniciativa de la UNESCO y algunos gobiernos de la región. Su principal objetivo es promover las ciencias sociales en América Latina y el Caribe.  Hoy, el Acuerdo General de la FLACSO cuenta con diecisiete Países Miembros, todos ellos de América Latina y el Caribe. El funcionamiento de la FLACSO está regido tanto por su Legislación Interna, cuanto por las directrices que emiten los Órganos de Gobierno. La coordinación del funcionamiento de la Facultad, así como su representación legal, está bajo la responsabilidad de la Secretaría General, la cual tiene Sede en Costa Rica desde 1979.  La FLACSO realiza diversas Actividades Académicas: Docencia, Investigación, Difusión, Extensión Académica y Cooperación Técnica. Estas actividades son desarrolladas en trece Unidades Académicas,  siete de ellas Sedes, cinco Programas y un Proyecto.  Los países miembros del Acuerdo General de la FLACSO son: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana y Surinam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario